El contrato de relevo se presenta como una herramienta clave para gestionar la transición laboral en las organizaciones. Con este tipo de contrato, las empresas tienen la oportunidad de optimizar sus procesos internos mientras garantizan una transición generacional ordenada. Este modelo no solo beneficia a las personas que se aproximan a la jubilación, sino también a las organizaciones al facilitar el traspaso de conocimientos y habilidades críticas.
A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle qué es el contrato de relevo, sus requisitos, cómo funciona y cómo implementarlo correctamente en tu organización, además de sus ventajas e inconvenientes.